Actividad enmarcada en la celebración del Día Internacional de la Tierra
El sector litoral de Asturias comprendido entre los concejos de Gijón y Ribadesella es conocido popularmente como “La Costa de los Dinosaurios”, debido a la abundancia de huellas y restos óseos de dinosaurios y otros reptiles que poblaron Asturias durante el periodo Jurásico.
En conjunto, se trata de los yacimientos jurásicos de icnitas de dinosaurios más importantes de España y son los yacimientos españoles con mayor número de huellas de pisada de dinosaurios cuadrúpedos.
En esta ocasión se visitará el yacimiento de la playa de La Griega, en Colunga, donde se pueden ver, entre otros rastros, icnitas de grandes dinosaurios saurópodos que se desplazaban sobre una laguna costera y que, por sus dimensiones, se encuentran entre las mayores del mundo.
Dirigido a: público familiar (recomendado a partir de 12 años).
Precio:
El precio incluye la entrada al MUJA para utilizar ese mismo día u otro a lo largo de 2021.
Duración: una hora.
Plazas: 15 personas por sesión.
Punto de encuentro: panel de interpretación de dinosaurios de la playa de La Griega tras pasar el puente.
Observaciones:
Más información: 902 306 600 / 985 185 860.
Venta de entradas: en el propio Museo, en el Centro de Información Turística del Principado de Asturias (Oviedo/Uviéu), a través del servicio de venta telefónica 985 185 860 y a través del siguiente enlace: